ULTIMAS NOTICIAS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterToday46
mod_vvisit_counterYesterday0
mod_vvisit_counterThis week46
mod_vvisit_counterLast week0
mod_vvisit_counterThis month46
mod_vvisit_counterLast month0
mod_vvisit_counterAll days17344

We have: 15 guests online
Your IP: 216.73.217.3
Mozilla 5.0, 
Today: Ago 09, 2025

CINEMA A LA FRESCA

 

Las vacaciones de Mr. Bean

Mr. Bean's Holiday

90 min. | Comedia

Público apropiado: Jóvenes

5/105/10

Recomendar (24) | No recomendar (8)

Año: 2007

País: Reino Unido, Francia, Alemania

Dirección: Steve Bendelack

Intérpretes: Rowan Atkinson, Max Baldry, Emma de Caunes, Willem Dafoe, Karel Roden, Jean Rochefort, Antoine de Caunes

Guión: Richard Curtis, Robin Driscoll, Simon McBurney, Hamish McColl

Música: Howard Goodall

Fotografía: Baz Irvine

Distribuye en otros formatos (DVD): Universal

 

Tempestad sobre Francia

Mr. Bean nació en una serie televisiva británica a comienzos de los 90, convirtiendo en una celebridad mundial a su protagonista, el cómicoRowan Atkinson. En 1997, Mr. Bean dio el salto a la gran pantalla, en Bean, lo último en cine catastrófico. Desde entonces, Atkinson ha encarnado a otros personajes, igualmente histriónicos y desastrosos, en títulos comoJohnny English y Secretos de familia, que han dado buenos resultados en taquilla, pero que no han logrado igualar en popularidad a las aventuras de Mr. Bean.

La anterior película respetaba poco el original de la pequeña pantalla, donde el personaje apenas mascullaba alguna palabra, y todo el humor se basaba en gags que recordaban a las comedias mudas de Buster Keaton y Charles Chaplin. Tampoco acababa de funcionar el hecho de que fuera una historia larga, cuando al personaje le iban mejor los sketches de corto recorrido. Conscientes de tales defectos, los guionistas, el desconocido director Steve Bendelack y el propio Rowan Atkinson se han puesto de acuerdo para solucionarlos. El protagonista sólo dice tres palabras en todo el film, y además, éste tiene estructura de ‘road movie’, lo que permite engarzar situaciones aisladas de lo más dispares, que aún así hacen avanzar el conjunto. Los demás personajes, apenas hablan, o lo hacen en francés o ruso. 

En tiempos de la comedia zafia y grosera estilo Borat, se agradece un humor sano, de corte clásico, deudor de los cómicos citados y del francés Jacques Tati, pues el título homenajea claramente a su película Las vacaciones del señor Hulot. Aunque sus pretensiones son mínimas, responde sobradamente a las expectativas de un público que busca ‘echar unas risas’. A veces, consigue que al espectador se le salten las lágrimas, como en la secuencia del restaurante, y la del autostop.

El archifamoso Mr. Bean

Centrado en otras películas en los últimos años, Rowan Atkinson llevaba una década sin interpretar a Mr. Bean, desde que rodó la primera entrega cinematográfica, aunque hizo una aparición televisiva en un programa infantil. "No fue difícil volver a reencontrarme con él, entenderle y saber qué haría en cualquier situación. No tengo que prepararlo. Sé lo que hará, conozco sus instintos infantiles", explica Atkinson. El personaje es conocido en todo el mundo. "Yo crecí en Polonia y veíamos Mr. Bean", explica Max Baldry, que interpreta al niño que encuentra Mr. Bean.